jueves, 1 de octubre de 2015

Vegetación

"El arte de no hacer nada durante todo el día, solo comer, dormir e ir al baño" 

Conocí el concepto desde muy joven (aunque probablemente no sea oficial),  y siempre quise tener la oportunidad de hacerlo yo mismo.  No se me presento la oportunidad realmente hasta ya estar entrado en años. Si no me equivoco la primera vez que realmente "vegete", al menos que yo recuerde fue a los 24 años, viviendo solo en un país extraño.  Sin nadie alrededor que te obligue a hacer las cosas parecería que esto sería un hábito pero no fue así.  No se antoja igual la verdad, el concepto radica en evitar toda responsabilidad por un día entero y enfrentar las consecuencias al día siguiente, cosa que no puede pasar viviendo solo, a menos que seas uno de esos controladores compulsivos relacionados con el orden de las cosas.  Entonces vino siendo un día de descanso auto-otorgado y nada más.

Al regresar a mi origen, el concepto retomo valor, vivir en familia tiene eso,  te otorga responsabilidades y compromiso por el bien común.   Pausa, esto es algo que también debería de ser considerado dentro del concepto, si uno no tiene sentido de responsabilidad en realidad se va "vegetando" por la vida y entonces se pierde todo el chiste de la "no actividad".   Retomando la idea una vez en familia la idea de "vegetar" regreso con más fuerza y fue hasta que tuve mi encuentro más cercano con la muerte (hasta ahora), que tuve una nueva oportunidad.  Después de un accidente automovilístico no quedaba mucha opción reposo absoluto.  Después de eso me ha tocado en varias ocasiones volver a realizar la susodicha "actividad" todo siempre a causa de condiciones médicas, puede ser que a causa de eso, de la madurez relacionada con los años y el gusto de mi esposa a tenerme enclaustrado en casa, ya le he ido perdiendo el gusto.  Mientras más pasa el tiempo, menos se me antoja ya, me parece un desperdicio de tiempo que no tengo.  Hay mucho que se puede hacer, tanto que tener un día entero para no hacer nada ya no solo me parece un lujo, sino algo inconcebible.

29/09/2015 Una nueva vegetación forzada por otra nueva condición médica.  Van 2 días apenas y ya me empiezo a cansar...

viernes, 4 de septiembre de 2015

Nuevo comienzo

No hay garantía de que al volver a retomar la escritura, lo haga con la constacia que quiero o pretendo.  Espero tener la voluntad y diciplina para lograrlo.  Hay tanto sobre lo que se puede escribir que no se por donde empezar, cosas relevantes,cosas no tan relevantes, cosas nada relevantes... en fin, a mi siempre me ha gustado más escribir en papel con pluma o lapiz, me puedo explayar mejor y soy adicto a poner notas y dibujos alrededor del texto principal, igual y mejor escribo de esa manera y subo "scans" de lo escrito.

Tengo un escrito pendiente(no terminado) sobre la llegada al mundo  de Lily mi segunda hija, tal vez sería bueno empezar por ahí y seguido a ese uno sin empezar de su primer año u_u, después terminar o continuar "La canción que cambio la historia", también quejarme como acostumbro de forma hipócrita de la situación en general del mundo y la forma en que la gente actua(o no actua) al respecto, para acabar pronto de lo que me venga en gana.

Talvez debería de escribir más sobre mi vida para después reirme de tanta pendejada que me pasa o que nos pasa a mi esposa, a mis hijas y a mi, por separado y en conjunto.  Sin embargo escribir sobre todo, tipo diario, nunca me motivó, además es dificil de lograr por la inconstacia que me caracteriza.

Parece que no soy bueno para darle final a los textos por alguna razón...



lunes, 23 de diciembre de 2013

martes, 26 de noviembre de 2013

¿Y ya para que?

Estuve mucho tiempo esperando respuestas de este tipo de tu parte y como tu mismo lo dijiste durante la entrevista ¿y ya para que?, tu método ha sido siempre apuntar al malvado y esperar que todos crean ciegamente en ti, sin mayor argumento.  Ahora que lo haces me parece un poco tarde. 

De todo esto solo me queda una gran duda.  Puede que sea cierto que estén acabando con México, pero, serán tan tontos para acabarse todo sin pensar que un día entonces no tendrán mas de donde robar.


miércoles, 2 de octubre de 2013

Conveniencia.

El gobierno siempre apela a la buena voluntad del pueblo (o la manipula mejor dicho), cuando necesita recursos en casos de desastre como los que estamos viviendo, sin embargo si esa misma buena voluntad es usada para defenderse de maleantes y asesinos ya no es aprobada por nuestros queridos gobernantes, quienes amablemente a punta de pistola nos "aconsejan" dejar dichos problemas en sus manos.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Limpieza

El día de hoy esta muy de moda que todos tienen opinión acerca de la reforma energética en México, sin embargo nadie parece saber de que se trata la mayoría se esmera solo en decir que están en contra o a favor por que es lo "in", sobre todo en la redes sociales.  Parece que fuera una competencia por tener el poder de decir -Yo lo dije primero que todos- cualquiera que fuera el lado que apoyaba.  Por lo que veo a nadie le interesa debatir con argumentos reales los pros y contras de ambas posturas, simplemente el que desaprueba la reforma es un ignorante sentimentalista que defiende la vieja frase el "Petróleo es de los Mexicanos".  Por otro lado el que la apoya es un traidor a la patria y muy probablemente votó por Peña Nieto a cambio de una torta.

Nadie parece recordar por que se realizó la expropiación petrolera en primer lugar,  había muchos abusos contra los trabajadores de las empresas petroleras y las mismas se negaban a llegar a un acuerdo con ellos.  Entonces el gobierno tomo una postura "desterrando" por así decirlo a las compañías de México apropiandose de las plataformas y demás infraestructura, para garantizar que los trabajadores tuvieran lo que merecían.  Osea que no se apropió el gobierno del petróleo, por el simple nacionalismo de "el petróleo es de los mexicanos" si no por otras razones de fondo, luego entonces ¿por qué defenderlo así?

El gobierno de ahora llego al poder manchado, por tal, cualquier cosa que haga será mal vista, sea lo que sea, pero también pretender que el pueblo defienda ciegamente y sin argumentos las demandas de la oposición no me parece una buena idea.  Ambos bandos siguen manipulando a las masas y ese es el verdadero problema.  ¿Cuándo seremos capaces de realmente decidir por nosotros mismos?

En fin mas alla de las reformas tenemos un grave situación de corrupción y hasta que eso se ataque como se debe no vamos a ver ningún buen resultado en nada.  

viernes, 2 de agosto de 2013

New member.

So it begins again...

Acknowlegment:   2013 July 27th. 

Systems ready...   please wait while loading program... estimated time 8 months...

Waiting for status update...

August 12th 2013...  Status incomplete...  estimated time left 7 months 10 days...

Waiting for status update...

October 9th 2013..  Load Status: incomplete 45%...  estimated time left 5 months...

Everything normal....      No idead of the team yet...




Waiting for status update...

January 15th 2014

Due date updated March 26th 2014.  Cute Team confirmed with video evidence.

Note:  We missed the date by a whole month.

Little bit of complications causing  due date to be moved one week earlier. 

Friday March 21st. 2014 Program Load complete.  Systems running.

Saturday March 21st 2015 One year Running, Program is crazy but I love it. 

No more updates required at this time.